El fin de semana tuve visita de una amiga en casa y me apetecía meterme en la cocina para hacer algo diferente y especial. Al final, me encontré con que tenía menos tiempo del que pensaba, pues empezaron a surgir imprevistos, pero conseguí terminar a tiempo el menú que me había propuesto a mí misma hacer.
Hoy os dejo la receta del primer plato, una ensaladilla de remolacha fresquita y muy fácil, que llevaba tiempo con ganas de probar. ¡Espero que os guste!
Ingredientes (para 4 personas):
- 3 remolachas cocidas
- 1 manzana verde (cuanto más ácida, mejor)
- 1 cebolla fresca pequeña
- 3 huevos
- 200 grs. de pechuga de pavo cocida
- aceite de oliva
- vinagre de vino blanco
- sal
- 1 cucharada de mostaza a la antigua
Preparación:
Comenzamos poniendo los huevos en una cazuela pequeña, cubrimos de agua y los dejamos cocer durante unos 10 minutos.
Pelamos las remolachas y las partimos en dados pequeños, y hacemos lo mismo con la manzana. En un bol grande vamos colocando, según los vayamos pelando y troceando, todos los ingredientes para mezclarlos después.
A continuación, picamos la cebolla en brunoise (daditos muy pequeños) y la añadimos al bol. Picamos también el pavo en dados de tamaño parecido a los de la remolacha y la manzana, y después hacemos la misma operación.
Por otro lado, ponemos en el vaso de la batidora el tercer huevo, añadimos el triple de su proporción de aceite, un chorrito de vinagre y una pizca de sal, y lo batimos todo para hacer una mayonesa. Una vez la mayonesa está preparada, le añadimos la mostaza y lo juntamos todo con una cuchara. Si la salsa queda muy espesa, podemos añadir un chorrito de leche o de leche evaporada, para aligerar un poco.
Cuando los huevos estén cocidos, los cortamos en daditos y los añadimos a la mezcla de todos los ingredientes. Una vez lo tenemos todo en el bol, le ponemos sal y un chorrito de aceite y lo mezclamos. Cuando esté todo más o menos mezclado, lo aliñamos con la salsa de mayonesa con mostaza y lo removemos todo para que la salsa llegue a todos los rincones.
Colocamos la ensaladilla en una fuente o bien servimos en platos individuales y c’est fini!
Si os apetece, para decorar, también podéis cortar un poquito de cebollino fresco y añadirlo después de servir.
¿Qué os parece? ¿Os animáis a probarla en casa? ¡Seguro que os sorprende!
Nos encanta la remolacha.
Un saludo
Vincent y Mia
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me alegro mucho Vicent y Mia, esta ensaladilla está buenísima, seguro que os encantará 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona